
Primer post internacional de Pasaporte y Manta, en esta ocasión nos hemos decidido por una ciudad manejable y que contiene mucha historia en sus calles. Esta es la ciudad alemana de Hamburgo.
Aprovechamos a visitar a nuestro buen amigo Daniel que nos enseño lo mejores rincones de la ciudad. Siendo de gran ayuda sus consejos.
QUE VER.
Hamburg Tourist Office: Oficina de turismo de Hamburgo, esta situada dentro de la estación central de Hamburgo (Hauptbanhof).
Fischmarkt Hamburg-Altona GmbH – Fish Market: Mercado del Pescado, es imprescindible madrugar el domingo (o o no acostarse) para ver este espectácular mercado del pescado, de los mas grandes en Europa y tambien es una referencia en Alemania, por las cantidades de materia prima que venden. Comienza a las 05:00 horas del Domingo.

Rathaus – Town Hall: Ayuntamiento, dispone de una plaza enorme en la que se celebran grandes mercadillos de navidad. Se puede considerar el punto de partida de la ciudad, y a partir de ahí se ha ido expandiendo por ambos lados con calles con muchos comercios y edificios altos de una gran capital europea.
Planten un Blomen – Park / Garden: Es un parque de casi 50 hectáreas de extensión en el corazón de Hamburgo, se considera el pulmón de la ciudad junto al gran lago Alster.
St. Pauli Elbtunnel: Cruzar el túnel subterráneo que va por debajo del río Elba y que al salir os permitirá tener unas fantásticas vistas de Hamburgo desde el otro lado del río. Cruzarlo es totalmente gratuito.

Chile house: Se trata de un edificio de oficinas declarado patrimonio de la humanidad por la Unesco en el año 2015. Tiene como característica especial su forma de de comienzo de edificio en forma de «punta». Esto recuerda a la «proa» de un barco que se identifica con esta ciudad que ha sido una referencia portuaria durante muchos años.
Portugesenviertel – Portuguese Neighborhood: Como indica su nombre, es el distrito portugués de la ciudad. Cuando paseéis por sus calles os parecerá estar en una ciudad completamente diferente. Además, es un buen sitio donde comer barato en Hamburgo y deleitarse con la cocina tradicional del país.
St.-Nikolai-Kirche – St. Nicholas’ Church: Iglesia de San Nicolás, de estilo neogótico en la que que se congregaban los protestantes de la ciudad de Hamburgo. Actualmente se encuentra en ruinas y solo se conserva la torre y la aguja. Sirve como monumento conmemorativo a las pérdidas en la Segunda Guerra Mundial, que fue la que dejó en este estado de ruinas la iglesia.
Hauptkirche St. Jacobi – St. James’ Church: Iglesia de San Jacobo, es una de las 5 iglesias principales de Hamburgo, es de creencia Luterana y dispone de una gran torre de 125 metros de altura en forma de pico.

Binnenhafen – Internal Harbour: Es el puerto interior que tiene la ciudad de Hamburgo en los los límites del río Elba.
Hauptkirche St. Michaelis Michel – St Michaels Church: Iglesia de San Miguel, es una de las principales iglesias Protestantes de Hamburgo, es uno de los símbolos de la ciudad debido a la gran torre que tiene que se puede ver desde muchos puntos de la ciudad.
Jungfernstieg: Primera calle que se asfaltó en Alemania (1838) es una amplia arteria de la ciudad desde la cual se puede apreciar el comienzo del lago Alster (Binnenalster – Alster Interior).
Hamburger Dom: Feria típica de la ciudad e Hamburgo, situada justo al lado del Planten un Blomen. Tendréis a vuestra disposición todo tipo de atracciones, puestos de comida. Sin duda, una opción perfecta donde pasar una tarde en Hamburgo.
Consultar fechas en la oficina de turismo y en la web ya que sólo se realiza 3 veces al año.
Alsterarkaden: Galerías a los pies del rio Kleine Alster y a la espalda del Ayuntamiento (Rathaus), en ella se puede encontrar tiendas muy caras y tambien lugares para tomar un tentenpié tras un paseo matinal por el centro de Hamburgo.
Elbphilharmonie – Elbe Philharmonic Hall: Filarmónica del Elba, es una sala de concierto que se creó en el nuevo barrio de HafenCity a orillas del rio Elba, ha sido inaugurada en Enero de 2017 con un maravilloso concierto.
Trostbrücke: Uno de los inumerables puentes que cruza la ciudad de Hamburgo.
Bismarck-Denkmal – Bismarck Monument: Monumento a Bismarck, que le concedió la ciudad de Hamburgo al Primer ministro del reino de Prusia y el primer canciller del Imperio alemán. Es el más grande y probablemente el mas conocido del mundo del canciller alemán.
Hauptkirche St. Petri – St Peter Church: La iglesia de San Pedro, es una catedral protestante de la Iglesia evangélica en Alemania. Su campanario en forma de pico tiene unos 132 metros. Se puede subir al campanario despues de 554 escalones podremos tener unas vistas geniales del Ayuntamiento (Rathaus) y del rio/lago Alster.
Hauptkirche St. Katharinen – St. Catherine’s Church: Iglesia de Santa Catalina, de creencia Luterana ha sido tradicionalmente la iglesia de los marineros. En su interior actualmente hay piezas del famoso órgano que tocó Johan Sebastian Bach durante muchos años. Fue destruido parcialmente tras un bombardeo en la Segunda Guerra Mundial en la ciudad de Hamburgo.
Cremon: Calle con las casas mas antiguas de la ciudad de Hamburgo.

Speicherstadt: Es el barrio de almacenes sobre pilares de madera más grande del mundo. Se sitúa en el Puerto de Hamburgo, dentro del barrio de HafenCity, y se construyó entre 1883 y 1927. Tiene 1,5 km de longitud y está atravesado por canales.
Binnen-Alster – Alster Lake: Lago Alster, desde el pequeño embarcadero de Jungfernstieg se puede coger el ferry circular que recorre el lago Alster. Precio: 14,50€. Duración: 2 horas.
+info: web (Recorrido – Alsterrundfahrt)

Ferry por la zona portuaria: es recomendable el paseo y por un precio económico (3,20€) para ver a los grandes buques de carga que llegan a la ciudad alemana, el que hay que coger es el número 62 que también pasa por el Mercado del Pescado (Fish Market). El puerto donde hay que cogerlo es Landungsbrücken Brücke 3. Horarios.
En esta zona del puerto también hay muchos puestos de comida callejera, asique podéis pasear por el y encontrar grandes delicias alemanas.
MUSEOS.
Miniatur Wunderland – Miniature Wonderland: País de las Maravillas en Miniatura, museo en el que podemos encontrar construcciones de modelismo ferroviario, de distintas épocas, según dicen es la mayor colección de todo el mundo.

Hamburger Kunsthalle – Fine Arts: Museo de bellas artes de Hamburgo, con obras del famoso Andy Warhol, ya solo merece la pena ver el edificio por fuera.
Internationales Maritimes Museum Hamburg: Este es un museo privado dentro de la zona de Hafencity. El museo se vió enriquecido con la colección privada del periodista Peter tamm y alberga modelos y miniaturas de barcos, planos de construcción, trajes marinos, uniformes y demás artículos referentes a la vida en la marina.
Museum für Hamburgische Geschichte – Hamburgmuseum: El Museo de la Historia de Hamburgo, cuenta con espectaculares muestras y exposiciones que datan desde la época de los piratas Störtebeker, hasta la historia de los Beatles en el Star Club, además de muestras interactivas. Lo destacable de los paseos es que incluye leyendas en inglés.
FREE TOUR.

La opción del FREE TOUR es muy recomendable para conocer algo más de la ciudad, no solo visitar los monumentos, no todas las ciudades lo tienen pero en aquellas de los que disponen siempre vamos a realizarlo.
En este caso lo hicimos con la empresa SANDEMANS, que tiene tours por muchas ciudades de Europa.
Muchos de los lugares que indicamos que hay que visitar se recorren en el free tour, el inicio del mismo es a las 11:00 horas o a las 14:00 horas, con una duración de unas dos horas y media. Comienzan en el Starbucks situado enfrente del Ayuntamiento de Hamburgo (Rathaus).
ALREDEDORES.
Lübeck – Lubeca: Localidad situada al norte de Hamburgo, a unos 45 minutos en tren desde la estación central de Hamburgo. El casco medieval de la ciudad fue nombrado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1987, destacando las construcciones de ladrillo en estilo gótico báltico como la Puerta de Holsten.
Treppenviertel – Blankeneser: Pueblo de pescadores a la orilla del rio Elba, esta situado a unos 20 minutos en tren desde la estación central del Hamburgo.
Loki Schmidt Garten – Botanic Garden: Jardín Botánico de Hamburgo a 15 minutos del centro de Hamburgo en transporte público.
SPA-TERMAS.

Para terminar la estancia recomendamos el Bäderland Kaifu-Bad, que es un balneario mas antiguo de Hamburgo con mas de 100 años de antiguedad dispone de piscina interior y exterior, también con zonas de saunas de diferentes tipos.
Precio: 6,10€ (zona de piscinas). 17,50€ (zona de piscinas + saunas).
Horario: lun-vier 09-24 pm / sabado 10-24 pm / domingo 10-23 pm
Ubicacion: Hohe Weide 15, 20259 Hamburg (metro U-Bahn Christuskirche)
ZONAS DE COMPRAS.
Europa Passage Hamburg: Gran centro comercial con las marcas más conocidas muy cercano al Ayuntamiento (Rathaus).
Mönckebergstraße Street: Calle que transita desde la estación de metro (Rathaus) hasta la estación con el mismo nombre de la calle (Mönckebergstraße) que alberga las primeras marcas y es una de las calles mas concurridas de la ciudad alemana.
Große Bleichen Street: Calle de compras de la ciudad alemana esta situada en la zona de Jungfernstieg. Es uno de los centros neurálgicos del comercio de la ciudad.
COMO LLEGAR.
-AVIÓN.
El Aeropuerto Internacional de Hamburgo (Flughafen Hamburg) dispone de una gran cantidad de vuelos DIRECTOS desde los distintos rincones de España, estos son algunos de ellos (Actualizado a Febrero 2017):
– Madrid (Ryanair / Iberia / Air Berlin) / Barcelona (Ryanair / Norwegian / Vueling / Iberia / Air Berlin / Germanwings). / Valencia (Rayanair). / Alicante (Ryanair / Norwegian). / Malaga (Ryanair) / Ibiza (Germanwings / AirBerlin). / Palma de Mallorca (Ryanair / Easyjet / AirBerlin). / Las Palmas de Gran Canaria (Ryanair). / Fuerteventura (Condor / Air Berlin). / Tenerife (Condor / Air Berlin / Norwegian / Germanwings) y La Palma (Germania).
Llegar al centro de la ciudad:
- Taxi: Un taxi te puede costar como 30 euros hasta el centro, también dependerá del tráfico de la ciudad en el momento que lo toméis.
- Transporte Público: A nuestro parecer es la mejor opción y la que nosotros hicimos, la recomendamos por la duración del trayecto y por el precio del billete que fueron 3,20 euros. Linea S1 S-Bahn, el trayecto desde el aeropuerto hasta la estación ‘Hauptbahnhof’ (estación central) dura 24 minutos aproximadamente (en el siguiente apartado os explicamos el funcionamiento del transporte público en la ciudad de Hamburgo).
IMPORTANTE: Si viajas hacia el aeropuerto de Hamburgo en la linea S-Bahn S1, en la estación de Ohlsdorf (1 antes de llegar al aeropuerto). Los primeros vagones del tren se dirigen hacia el aeropuerto, los vagones restantes se dirigen hacia la estación de Poppenbüttel. Estate atento si no quieres terminar en una estación que no deseas.
TRANSPORTE PÚBLICO.
El transporte público en Hamburgo esta definido por las siguientes opciones:
U-Bahn: Metro de Hamburgo. Moderno sistema de metro, tiene tramos en los que va bajo tierra pero en algunos va por encima como si fuera una especie de monorail. Es la mejor opción para viajar en el casco urbano.
S-Bahn Trenes en Hamburgo. Los trenes en Hamburgo cubren una distancia mayor que el metro, es decir que por ejemplo para ir desde el aeropuerto hasta el centro de la ciudad tenemos que ir en tren (Linea S1 «verde»).
Descargar MAPA de metro (U-Bahn) y tren (S-Bahn)

Dentro de la ciudad de Hamburgo siempre usaremos los tickets de zona A-B que es la que abarca desde el aeropuerto hasta el centro de la ciudad. Por lo tanto el precio será para el billete sencillo 3,20€ (Single Ticket) y si cogemos un billete que valga para todo el día con uso ilimitado 7,60€ (All day ticket). Estos billetes tanto sirven para el metro (U-Bahn) y tren (S-Bahn).
Los tickets hay que validarlos a la entrada de cada una de las estaciones, son unas pequeñas máquinas blancas y amarillas.
Aparte de estos dos medios de transportes están:
Autobuses: que cubren distancias pequeñas en el centro de la ciudad, pero es más recomendable el uso del metro o tren.
Taxi: Algunas de las opciones que hay son estas. Hansa Taxi – tfno: +49211211, Taxiruf Hamburg – tfno: +49441011 y Das Taxi – tfno: +49221122
Ferry: Para acceder a algunas partes de la ciudad es necesario el uso del ferry, a continuación os dejamos el mapa con las rutas que hay que pasan por ejemplo por el Mercado del Pescado (Fischmarkt). Plano de lineas de ferry
ALOJAMIENTO.
En nuestro caso nos alojamos en casa de nuestro amigo Daniel, que estaba en el barrio de Barmbek, a 15 minutos del centro de la ciudad en metro (U-Bahn).
Pero existe una gran variedad de alojamientos y de diferente tipo en Hamburgo, os dejamos algunos distintos alguno mas económico y alguno mas caro por la cercanía al centro y sus comodidades.
A&O Hamburg Hauptbahnhof – Cercano a la estación central de Hamburgo, el precio de noche y persona 40 euros.
City Hotel Hamburg – Cercano a la estación central de Hamburgo, el precio de noche y persona son 30 euros.
Por menos precio de lo anterior sería en Hostels en los que habría que compartir habitación con mas personas.
COMER/CENAR.
Hofbräu Wirtshaus Speersort – Tipical Restaurant: Restaurante típico alemán HBF, en el que te sientas en un banco enorme junto al resto de comensales. Lista de precios de la Cervecería Hofbräu HFB

Os adjunto también un documento que encontré por internet, con la traduccion de muchos de los productos de la carta y tambien una fotografía. Traduccion Carta Cervecería-Restaurante Hofbräu.
The Bird – Tipical Restaurant: Restaurante típico alemán, con especialidad en Hamburguesas cerca de la zona de Reeperbahn. Segun nuestro amigo Daniel las mejores de todo Hamburgo. Dimos fé de ello.
Alt Hamburger Aalspeicher – Tipical Restaurant: Restaurante típico alemán, con especialidad en pescado, por ejemplo el arenque y la anguila. También hay sopas realizadas con todo tipo de pescados.
Cadena de Restaurantes Block House, hay por toda la ciudad, en el mapa os mostramos los mas cercanos al centro de la ciudad.
Hafenhunger – Restaurant: Restaurante de comida típica alemana y también con las especialidades de Hamburgo.

Deichstrasse: Calle famosa por la gran cantidad de restaurantes para degustar la gastronomía alemana.
Imprescindible probar:
– Hamburguesa, según cuenta la leyenda el famoso cocinero Otto Kuasw, en 1891, en un puesto del puerto de Hamburgo (Alemania), elaboró un sándwich muy popular entre los marineros que consistía en un filete de hamburguesa de carne de vacuno frito en mantequilla y servido con un huevo frito encima, servido entre dos panes tostados. (Fuente Wikipedia). De ahí el nombre de Hambuguesa.
– El Currywurst es una salchicha alemana cocida o también asada en la parrilla, se le suele acompañar con ketchup, salsa de tomate picante o salsa de curry como su nombre indica. Ideal para comer por la calle mientras se pasea admirando el paisaje.
– También está la variante de Hamburgo Grützwurst (que es una salchicha negra aderezada con ketchup, tiene un sabor parecido a la morcilla).
– Breze (Bretzel): Pan en forma de ocho espolvoreada con sal y comino.
– Schweinshaxe: Codillo de cerdo asado. Muy bueno el que comimos en la Cervecería Hofbräu.

VIDA NOCTURNA.
La vida nocturna se realiza básicamente en la calle Reeperbahn en el barrio de Sankt Pauli, recorre alrededor de 1,3 kms desde la estación de metro (U-Bahn) de St Pauli hasta la estacion de tren (S-Bahn) llamada Reeperbahn. Esta calle esta llena de pubs y clubes que abren hasta altas horas de la madrugada.

Hamburgo al igual que la ciudad holandesa de Amsterdam también es conocido por su «barrio rojo» que se sitúa en las calles aldeañas de la Reeperbahn.
Muy cerca de la calle Reeperbahn, se encuentra el barrio de Altona – Grosse Freiheit en el que alrededor de la plaza Hans-Albers-Platz y en la calle Grosse Freiheit han surgido innumerables bares, discotecas, restaurantes y teatros.
Nosotros estuvimos en otra zona al norte del lago Alster, en una discoteca llamada «Club Du Nord» de música electrónica y que abría sus puertas hasta las 5 am.
MAPA INTERACTIVO.
ENLACES DE INTERÉS.
Pagina oficial de turismo de Hamburgo: http://www.hamburg.com/
Pagina oficial de transporte público en Hamburgo: http://www.hvv.de/