Día 0, Viaje con EMIRATES a Kuala Lumpur con escala en Dubai.

El avión: Airbus 380-800 de dos plantas.
El avión: Airbus 380-800 de dos plantas en la T4-Satélite de Barajas.

Comienzan los preparativos del viaje, ya estaba en mente un viaje de este calado, pero mi gran amigo Alberto que anda por aquellas tierras trabajando duro, me dio ese empujón de conocer Asia, el trabaja allí y ha sido un genial anfitrión.

* ANTES DEL VIAJE.
La compra del billete, no es una cosa fácil sobre todo por la gran variedad de trayectos/areolineas que existen para llegar a la capital de Malasia. Actualmente no hay vuelos directos (Febrero 2017).

Aquí os digo las compañías que operan desde Madrid y que a mi parecer son las mas baratas cuando estuve comprando el vuelo.

Entretenimiento en el avión de Emirates durante el vuelo.
Entretenimiento en el avión de Emirates durante el vuelo.

-EMIRATES: Con escala en Dubái (Emiratos Árabes Unidos). Fue la elegida por nosotros y conseguí un buen precio, unos 440 euros. 7.30 horas + 8 horas.

-QATAR AIRWAYS: Con escala en Doha (Qatar). 7.30 horas + 8 horas.

-BRITISH AIRWAYS/IBERIA: Con escala en Londres Heatrow (Inglaterra). 2.5 horas + 13 horas.

-KLM: Con escala en Amsterdam (Holanda). 2.5 horas + 13 horas. -ETIHAD AIRWAYS: Con escala en Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos). -AIR SAUDIA: Con escala en Jedda (Arabia Saudí). 5.40 horas + 8.30 horas.

Mi manera de buscarlos, es mirarlos en SKYSCANNER.es para hacer una pequeña criba y luego ir a la página de la aerolínea a comprarlo, porque habitualmente es mas fiable el precio en la aerolínea que en la de los buscadores (EDREAMS, KAYAK….)

Consejos del Ministerio antes de viajar al extranjero

* VISADO.
Una vez que ya tenemos los billetes comprados, hay que informarse del país, en este caso no será necesario visado en Malasia, ya que una vez que entramos en el país tenemos 90 días para visitarlo, una vez que finalicen estos 90 días habrá que abandonar el país.

También se puede transitar libremente con el pasaporte español por la isla de Borneo (Sabah) a la parte correspondiente a Malasia. Embajada de Malasia en Madrid.

malaysia-notes-ringgit
malaysia-notes-ringgit Fuente: Wikipedia

* MONEDA:

La moneda oficial de Malasia, es el Ringgit. Dispone de billetes de 1, 5, 10, 20, 50 y 100. y MONEDAS de 1 sen, 5 sen, 10 sen, 20 sen, 50 sen.

* PASAPORTE EN VIGOR:

Como indica la web del Ministerio de Exteriores «Para entrar en Malasia se exige un pasaporte válido, con un período mínimo de validez de seis meses» asique habría que revisar bien la fecha de caducidad del Pasaporte, si no es probable que no podamos entrar al país.

* INFORMACIÓN SOBRE VACUNAS.

Lo mejor para estos casos es acercarse a cualquier de los Centros de Vacunación Internacional que hay por toda España, pediremos cita previa por internet y cuando lleguemos allí nos informarán

Es recomendable llevar la cartilla de vacunación para conocer las vacunas que tenemos actualmente.

Allí no solo nos informarán de que vacunas ponernos en nuestro Centro de Salud habitual, si no que también nos darán consejos para las comidas, bebidas y tambien para el uso de repelentes de mosquitos como fue este caso. El personal es muy amable y atenderá cualquier pregunta que le hagas.

En este caso en MALASIA no hay vacunas OBLIGATORIAS (que si no las tuvieras no te dejarían entrar al país) si no que las hay RECOMENDADAS y como buen ciudadano y haciendo caso al procedí a ponermelas, vienen indicadas en un papel que nos da el técnico del Centro Internacional de Vacunación y que llevaremos al Centro de Salud, estas son: HEPATITIS A, HEPATITIS B, TETANOS y FIEBRE TIFOIDEA.

* REGISTRO DE VIAJEROS DEL MINISTERIO.

registro-de-viajeros-del-ministerio-de-exteriores
registro-de-viajeros-del-ministerio-de-exteriores

Hasta este viaje no conocía el registro de viajeros, para ciudadanos españoles. Es una herramienta que tiene el ministerio en la que se introduce toda la información del viaje y en caso de emergencia se pondrán en contacto contigo o con alguien de tu familia para informar sobre lo acontecido. No lleva mas de 5 minutos y creo que está bien tenerlo.

Registro de Viajeros del Ministerio

Este viaje también discurrió por los países de Emiratos Árabes Unidos y Singapur, en todos ellos las condiciones de VISADO / PASAPORTE y VACUNAS eran similares a las explicadas anteriormente en MALASIA.

* VIAJAR CON EMIRATES.

Menú en Emirates, con todo tipo de alimentos, puedes seleccionar tu menú a la hora de la compra del billete.
Menú en Emirates, con todo tipo de alimentos, puedes seleccionar tu menú a la hora de la compra del billete.

Sin lugar a duda toda una experiencia, acostumbrado a viajar en compañías de bajo coste como RYANAIR, NORWEGIAN, EASYJET…. , cuando entras en un avión de Emirates, todo cambia, aunque sea en la clase económica: hay más espacio entre asientos, existe una gran amplia gama de entretenimiento (películas, juegos, air show, música…) buena comida y bebida gratis, gran amabilidad de azafatas y staff del vuelo.

Aparte de darte una manta y unos cascos que insonorizan del ruido exterior, me pareció curioso que existían unas pequeñas pegatinas de colores (ver en la imagen adjunta), en la que pegabas en tu respaldo del asiento para que te despertaran si querías comer, si querías algo del duty free o que no te despierten nunca. Os puedo asegurar que funciona.

A mi me tocó el avión catalogado como más grande del mundo, el Airbus A380-800 con dos plantas, en la planta baja la clase «Economy» y en la parte de arriba «First Class» y «Business Class». Para que os hagáis a la idea de las dimensiones de este avión, pueden ir en él hasta 850 personas, frente a unas 200 en las que suelen ir en los aviones de una capacidad normal como RYANAIR (Boeing 737-800).

* ESCALA EN EL AEROPUERTO DE DUBAI.

Vuelos a todas horas, este aeropuerto no descansa nunca.
Vuelos a todas horas, este aeropuerto no descansa nunca.

A tu llegada no sabes si estas en uno de los aeropuertos mas grandes y modernos del mundo o en un gran Centro Comercial en navidades, hay gente por todos los pasillos y por todas las tiendas, casi todas las tiendas abren 24 horas ya que hay vuelos a todas las horas, es el HUB (Lugar de conexión de todos los vuelos) de Emirates, mas concretamente la Terminal 3.

Hay que decir que en todo momento hay personal del aeropuerto dispuesto a ayudarte para saber donde tienes que coger tu vuelo y eso es de gran ayuda, ya que con un poquito de inglés se puede llegar a todos los lados.

Mi intención en el vuelo de IDA que tenia 10 horas de escala durante la noche era pasar unas horas en un hotel que te alquila las habitaciones por horas, se llama SNOOZE CUBES, que mala suerte que cuando fui yo estaba cerrado por obras, asique tocó pernoctar en la terminal llegando a conocerme todas las tiendas de «pé a pá».

GALERÍA DE FOTOS.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.