Día 1, Un día en Singapur.

singapur-marina-bay-sands
singapur-marina-bay-sands

Tras llegar a la terminal klia1 (terminal de vuelos internacionales de largo recorrido) del aeropuerto de Kuala Lumpur (Malasia) desde Dubai a las 22:00 horas, solo quedaban ganas de ir a descansar por eso elegí el hotel «Tune Hotel klia2», por eso y porque al día siguiente mi vuelo de AIR ASIA con destino Singapur salía a las 6:00 AM.

El hotel siendo sincero fue un poco caro para lo que pude disfrutarlo, pero cerca del aeropuerto no se puede pedir nada más. Bien en limpieza y bien en el trato al cliente. Esta situado justo a la salida de la terminal de llegadas del Klia2 (terminal de compañías Low Cost como Air Asia).

* VUELO A SINGAPUR.
Por menos de 70 euros se puede conseguir un billete ida y vuelta a Singapur desde Kuala Lumpur (1 hora de trayecto). En las fechas que fui yo estaban por ese precio y posteriormente mucho mas caros porque era el fin de año chino y parece que hay unos movimientos de personas increíble por toda Asia.
Al ser la compañía que operaba el vuelo Air Asia tocó salir desde la klia2 (terminal de compañías Low Cost).
En la terminal pronto llegamos a los mostradores de facturación y posteriormente pocos metros después ya tenemos al principio el control de pasaportes (inmigración) y luego ya el control del equipaje de mano. El orden del control de pasaportes y equipaje es al revés que ocurre en España.

singapur-formulario-inmigracion
singapur-formulario-inmigracion

Durante el vuelo l@s azafat@s de la compañía Air Asia, amigablemente te ofrecen un formulario de inmigración como el siguiente (ver imagen) el cual hay que rellenar y entregar junto con el pasaporte en inmigración nada mas llegar a la terminal de llegadas de Singapur. Así que recomiendo llevar bolígrafo, ya que casi fue una misión imposible conseguir uno en el avión.

* YA EN SINGAPUR.

singapur-singapore-pass
singapur-singapore-pass

Una vez llegamos al Aeropuerto Internacional de Singapur, uno de los más modernos y mejores valorados por los viajeros, caminé en dirección al metro, antes de llegar al mismo cambié unos 40 € en Dólares de Singapur (el cambio en Febrero 2017 está 1 Euro = 1.48730283 Singapore dollars). Una vez cambiado ese dinero me dirigí de nuevo al metro donde se puede obtener la tarjeta «Singapore Pass» en la que por 10 Dólares te dará acceso ilimitado a toda la red de metro y de autobuses de la ciudad. Tienes que pagar 20 Dolares y te devuelven 10 cuando al finalizar tus viajes devuelves la tarjeta en las oficinas del aeropuerto.

* BUGIS, ARAB STREET Y LITLLE INDIA.

singapur-masjid-sultan
singapur-masjid-sultan

Tomamos el metro (linea verde «Downtown Line») hasta la estación de Bugis, hay que cambiar de tren en la estación de Tanah Merah en dirección al centro de la ciudad. La gente en el metro en todo momento iba callada y sin gritar como estamos acostumbrados en otros metros por Europa, muy curioso aquello.
La primera zona que encontré fue la zona árabe, visitando la Mezquita del Sultan (Masjid Sultan), la calle Arab con un montón de puestos para comprar todo tipo de objetos y comida y finalmente paseando por la calle Haji Lane, calle muy bonita con famosos mosaicos en las calles que le dan

singapur-sri-krishnan-temple
singapur-sri-krishnan-temple

un toque moderno y distintivo a este barrio de Singapur.

Una vez visitado este pequeño distrito árabe de la ciudad, caminé hacia la estación de Bugis de nuevo, nos encontramos con una calle en la que había de todo, un mercado con especias y comidas de todo tipo, que a las 8 de la mañana ya estaba a pleno rendimiento, y en la misma calle Waterloo, dos templos de religiones distintas, el Kwan Im Thong Hood Cho Temple de creencias chinas y el Sri Krishnan Temple de creencias Hindúes.

singapur-tekka-centre
singapur-tekka-centre

Ahora nos dirigimos al barrio de Little India, (linea azul y tan solo a 2 paradas desde la estación de Bugis que estuvimos antes), aquí podemos encontrar un barrio de contrastes con grandes edificios de oficinas, templos Hindúes de gran interés y también  buenos puestos de comida Hawkers se llaman allí en Singapur.

La arteria principal es Serangoon Road, que abarca varios kilómetros, lo primero que vimos son puestos callejeros pero en una especie de Centro Comercial techado, llamado Tekka Centre, que dispone de una planta para todo tipo de comidas en especial muchos puestos de comida Hindú (Hawkers) y otra planta donde podríamos encontrar todo tipo de ropas y artículos. Si

singapur-sri-veeramakaliamman-temple
singapur-sri-veeramakaliamman-temple

continuamos por la bonita avenida de Serangoon Road podremos ver el templo Sri Veeramakaliamman Temple, con unas dimensiones gigantes y muy bien conservado tanto por dentro como por fuera, mas adelante en la misma avenida está el Sri Srinivasa Perumal Temple, este último estaba un poco desmejorado pero en proceso de renovación.

Recordad que si entráis a los templos, muchos de ellos o si no en la gran mayoría hay que quitarse los zapatos para entrar.

Recomendación si entráis a un templo/mezquita en un día lluvioso como el que tuve yo tened cuidado con los charcos que hay dentro del templo, porque tener que andar con calcetines y zapatillas mojadas durante todo un día es un poquito desagradable.

* CHINATOWN y DOWNTOWN.

singapur-sri-mariamman-temple
singapur-sri-mariamman-temple

Me bajé en el barrio de Chinatown, más concretamente en Pagoda Street, completamente distinto a cualquier otro, los farolillos rojos adornaban todas las calles ya que estaba cerca el año nievo chino, esta vez tocaba «el gallo» así que había gallos dorados y farolillos rojos por todos lados. Y mucha gente por esas calles.

En la misma Pagoda Street, recomiendo la entrada al Chinatown Heritage Centre, que es un centro cultural y museo de toda la cultura china en este pequeño país del Sudeste Asiático.

Continuamos con el paseo por la calle hacia adelante y nos encontramos con el primer templo, Sri Mariamman Temple y todo el mundo creería que sería de creencias chinas, pero NO esto no es así en estos países, te encuentras templos como éste que es el templo hindú mas antiguo y grande del país. ¡Las cosas de Singapur! Giramos a la derecha en búsqueda de mas templos, porque claro nosotros como buenos occidentales que no estamos acostumbrados pues a por todos ellos.

Ahora nos toca el Buddha Tooth Relic Temple, que por fuera parece un templo chino pero nada que ver, es un templo budista, es gigante y se puede visitar sin necesidad alguna de quitarse los zapatos. 🙂 Entramos por la parte de South Bridge Road y salí por Banda Street que es donde está el Chinatown Visitor Centre un lugar para visitar y conocer parte de la cultura de todo el barrio de Chinatown pero la parte mas actual.

singapur-buddha-tooth-relic-temple
singapur-buddha-tooth-relic-temple

Aun nos quedarían 3 templos más para visitar en el barrio, subiendo por la calle Ann Siang Road, llegaremos a un restaurante llamado PS.Cafe, que tiene una terraza bajo unos árboles con unas vistas desde lo alto de todo el Downtown y Ciudad Financiera de Singapur, bajaremos unas escaleras y llegaremos al primero de los tres templos restantes, éste es el de Siang Cho Keong Temple, totalmente chino y mucho mas pequeño que los que hemos visto hasta ahora. Seguimos por Telok Ayer Street y encontramos una mezquita árabe, más concretamente, Masjid Al-Abrar, en este barrio se puede encontrar todo tipo de simbología religiosa y una gran mezcla de personas de verdad os lo digo. El último de todos sería el Thian Hock Keng Temple, de creencias chinas. Después de toda esta pateada bien merecía tomar unos alimentos típicos de la zona según lo que había leído en distintos blogs el sitio idóneo era un lugar techado en el que había muchos puestos, una especia de centro comercial de puestos típicos.

singapur-lau-pa-sat-food-court
singapur-lau-pa-sat-food-court

Lau Pa Sat, fue el lugar elegido, es uno de los Hawkers (puestos de comida típica) más conocidos está en la avenida Cross Street que lleva desde Chinatown hacia el Downtown y Centro Financiero.

Después de dar muchas vueltas por la cantidad de puestos que hay encontré algo típico de la zona, y es el Laksa, que básicamente en un bol con fideos de arroz en un curry de leche de coco, huevo y pollo hervido. Desde fuera parece una sopa con muchos tropezones y que será difícil de digerir, pero todo lo contrario, llena muchísimo y estaba riquísimo. Allí una

singapur-laksa-food
singapur-laksa-food

vez que te preparan y pagas el plato de comida (4$ alrededor de 3€) tienes que buscar sitio, allí hay un montón de mesas y todo el mundo se sienta con todo el mundo, así que sin miedo me senté delante de un hombre de negocios y luego apareció un anciano también comiendo estas delicias de la cocina del Sudeste Asiático.

* MERLION, ST. ANDREW CATHEDRAL y CLARKE QUAY.

singapur-merlion
singapur-merlion

Una vez que había recuperado fuerzas con la gastronomía local, me dirigía a seguir conociendo los sitios más característicos de la ciudad de Singapur, esta vez iba a ver el parque Merlion, el símbolo de la ciudad es una figura que es «Mitad pez y mitad león». Segun wikipedia esto es lo que simboliza la figura de Merlion (El cuerpo de pescado proviene de Singapur antiguo nombre cuando se trata de un pueblo de pescadores – Temasek – que significa «ciudad del mar» en javanés. El león representa la cabeza del nombre original Singapur – Singapura – que significa «león ciudad» o «Kota Singa» en sánscrito y malayo.). Para ir desde el lugar donde comimos Lau Pa Sat, hay que tomar la calle Rafles Quay, que posteriormente continua en Collyer Quay, a esa altura ya podréis ver uno de los símbolos de la ciudad el edificio Marina Bay Sands, si continuáis caminando pegados a la marina encontrareis a Merlion en un bonito parque, es una estatua gigante que echa agua por la boca con una fuerza descomunal. Desde alli como ya dije podéis ver el edificio de Marina Bay Sands, también el Singapur Flyer (Noria de Singapur), The Float at Marina Bay Stadium (El estadio flotante de Singapur) y el ArtScience Museum, que parece una pelota cortada por la mitad.

singapur-downtown
singapur-downtown

Una vez visitado a Merlion, me dirigí hacia St. Andrew’s Cathedral (Catedral de San Andrés), para ello crucé por Anderson Bridge, y seguí una parte del trazado urbano que recorre el Gran Premio de Automovilísmo Fórmula 1 de Singapur. Pasando por Victoria Theatre & Concert Hall (Teatro y sala de conciertos), Parliament Of Singapore (Parlamento de Singapur), National Gallery (Galería Nacional), Supreme Court Of Singapore (Cortes de Singapur), a continuación justo antes de llegar a la catedral me desvié un poco para visitar la zona de Clark Quay, que es la zona animada y de fiesta de Singapur, con una gran variedad de

singapur-clarke-quay
singapur-clarke-quay

restaurantes (incluso ví uno Español) y de pubs para empezar desde por la tarde y hasta que el cuerpo aguante. Volviendo a deshacer el camino pegado al río con unas bonitas vistas de la ciudad me dirigía la Catedral de San Andrés, y luego caminé hasta el monumento memoria a todos los ciudadanos fallecidos en la II Guerra Mundial. Ahí tomé el metro en la estación de Promenade y me dirigí a la estación de Bayfront (donde se ubica el Marina Bay Sands y Gardens by the Bay).

* MARINA BAY SANDS y GARDENS BY THE BAY.

singapur-bayfront-station
singapur-bayfront-station

Llegada a la estación de metro de Marina Bay Sands, y hasta salir por la zona de parque hay que andar como unos 8 minutos por debajo de la estación ya que hay que cruzar todo el edificio por debajo. Marina Bay Sands es un complejo de edificios «que cuenta con tres torres hoteleras con 2.560 habitaciones, un centro de convenciones y exposiciones de 120.000 m², un centro comercial, un museo de Arte y Ciencia, dos teatros Arenas, seis restaurantes de cocineros de prestigio (celebrity chef), dos pabellones flotantes y un casino con 500 mesas y 1.600 máquinas tragaperras.» (Fuente Wikipedia). La vista desde la parte superior del edificio tiene que ser impresionante pero por falta de tiempo no se pudo hacer, nos conformamos con visitar el increible parque de Gardens by the Bay, que tiene como 100 hectáreas, dispone de dos pabellones que visitamos

singapur-gardens-by-the-bay-supertree
singapur-gardens-by-the-bay-supertree

con toda la naturaleza y fauna que caracteriza a esta zona, el primer pabellón que vimos fue: Flower Dome, traducido como pabellón de las Flores, increíble la cantidad de flores de todo tipo que disponen en su interior. Cuidado hasta el más ultimo detalle con bancos para sentarse durante el paseo que están mimetizados con el entorno.

El otro pabellón fue el Cloud Forest, traducido como Bosque nuboso, en este pabellón podemos ver una naturaleza más salvaje, paseando a través de diversas pasarelas que están en el aire, una experiencia increíble y que nos recibe con una gran cascada de mas de 25 metros.
Entrada combinada a Cloud Forest y Flower Dome = 28.00 SGD = 19 Eur.
Para finalizar la visita a Gardens by the Bay tenía pensado subir a OCBC SKYWAY, que es una plataforma que sólo esta sujetada por cables en lo alto del conjunto de árboles de estilo futurisa y que conforman el Gardens by the Bay. Desde este lugar seguro que se toman unas fotografías espectáculares.
singapur-gardens-by-the-bay-cloud-forest
singapur-gardens-by-the-bay-cloud-forest
Una vez visitado todo lo anterior, ya no quedaba tiempo para más y decidí tomar rumbo al Aeropuerto Internacional de Changi Singapur, allí en las dependencias del metro devolví la tarjeta «Singapore Pass» y me devolvieron 10 dólares que vinieron muy muy bien para cenar en el aeropuerto algo antes de marchar hacia Kuala Lumpur de nuevo.

* TAMBIEN INTERESANTE PERO NO PUDO SER VISITADO:

– Orchard Road: es una avenida donde se encuentran diversos centros comerciales, y los hoteles más exclusivos y como no, las mejores tiendas de Singapur.

– Sentosa Island: Isla a pocos kilómetros del centro de la ciudad de Singapur, en ella puedes encontrar playas paradisíacas, centros comerciales y un gran parque temático de atracciones.

– Henderson Waves: Puente peatonal y de bicicletas, que tiene cerca de 300 metros de longitud y lo hace característico las formas de olas (waves) que tiene durante todo su recorrido.

– Jardín Botánico de Singapur: uno de los mas ricos e importantes del Sudeste Asiático.

MAPA:

 

 

GALERÍA DE FOTOS:

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.