
Una vez asimilado el Jet Lag de los días anteriores, empiezo a recorrer las calles de la bonita capital de Malasia.
Desde el barrio de Buikit Bintang de Kuala Lumpur que es donde me dió cobijo el amigo Alberto, comencé el primer día caminando hacia las Petronas Twin Towers (Torres Gemelas Petronas), éstas son el símbolo de esta ciudad. Para ello caminé unos 20 minutos desde la estación de Monorail Air-Asia Buikit Bintang, pronto llegué al enorme hall central de las torres y tras bajar unas escaleras llegas a un «lobby» que es donde comienza la visita de las Torres Petronas. Lo primero de todo hay que pasar por el mostrador para retirar las entradas, yo ya las había comprado por Internet, pero aun así tuve que pasar por el mostrador a canejarlas. Antes de iniciar la visita pasas un control de seguridad y las mochilas y objetos contundentes hay que dejarlos en una consigna gratuita.
Las Torres Gemelas Petronas,fuerondurante 5 años el título de edificio mas alto del mundo (1998-2003) se construyó la torre «Taipei 101» situada en Taipei, la capital de Taiwan que le quitó este «título». Las Torres Petronas disponen de 452 metros y un total de 88 plantas. Durante la visita guiada cuentan (en inglés) todo tipo de datos sobre la construcción y sobre su arquitecto el argentino César Pelli. La primera parada es el puente que une las dos torres, está a la sobre los pisos 41 y 42, un poco mas abajo de la mitad del edificio. Y como curiosidad, el puente sólo está sujeto por 4 vigas, ésto que hace que sea flexible ante cualquier inclemencia del tiempo (viento, lluvia intensa o terremoto) Estas vigas se pueden ver desde cualquier panorámica desde el exterior. La segunda y última parada será muy cerca de lo más alto de la torre 2, desde donde se pueden conseguir unas imágenes muy bonitas, teniendo casi una vista de 360 grados para todo los rincones de la ciudad. Impresiona ver a la misma altura a la Menara KL Tower que tiene 421 m al final de su larga antena, en en próximos días la visitaremos.

En lineas generales es un visita recomendada y creo que el precio está acorde a la duración (30 minutos) y recorrido de lo que se visita. PRECIO: 85.00 Malaysian ringgits = 18.1 Euros.
A continuación visité el parque KLCC Park, que está justo debajo de las Torres Petronas, y se pueden encontrar unas buenas instantáneas desde allí. Desde allí intenté acercarme a una de las mezquitas árabes mas grandes de Kuala Lumpur, esta era Masjid Asy-Syakirin, que aparte de ser mezquita leí en varios blogs que era un importante centro de interpretación del islam, en esta ocasión no hubo suerte porque estaba cerrada por obras, pero si que me quedé con ganas, ya que apuntaba muy buenas maneras ese centro.

Una vez visitado en centro de turismo malayo me dirigí en monorail al barrio indio de Brickfields, para ello tomé el monorail en la estación de Buikit Nanás que era la mas cercana. Para acceder al monorail hay que comprar unas fichas que son lo equivalente a los tickets de metro, estas fichas se pueden sacar en las máquinas que hay justo al lado de los tornos, es muy sencillo, hay que elegir idioma (inglés) y luego la estación de destino a partir de ese momento meter la cantidad que te diga y cae la ficha. El uso de la ficha hay que hacerlo pasándola por encima del lector y cuando queramos salir en la estación de destino tendremos que introducirla en una ranura y la ficha se la quedará el torno.

Ahora quería hacer un pequeño tour por distintos puntos de la ciudad que estaban lejos y que en transporte público no era posible visitar. Para ello pregunté a un taxista cuanto podría costar este recorrido por estos 3 sitios y la verdad que no me acuerdo exactamente del precio pero llego a ser como 3 veces mas que con un taxi privado y totalmente legal. Cuando el taxista me dijo esa cantidad decidí probar lo que me habían dicho en la oficina de turismo, que usara la aplicación Uber, que era mucho mejor para evitar que me intentaran sacar mas dinero del que valía el viaje, yo había oído la app pero no la había utilizado y parece ser que es muy popular por aquellas tierras. De esta manera te evitas regatear con los taxistas el precio del trayecto (la cultura del regateo puede llegar a ser muy tediosa). Con la aplicación es muy fácil y solo tienes que indicar el punto donde quieres ir y te recogen donde estés. También tienes la seguridad de que te lleva por el camino mas rápido.

La primera parada fue el templo chino de Then Hou, que se sitúa a unos 10 minutos en coche al sur del barrio Indio de KL. Mas concretamente en la colina Robinson Hill. Al coincidir con el año nuevo chino no me dejaron entrar a ver muchas de las estancias por los preparativos que estaban realizando, pero os aseguro que lo que vi por fuera fue una construcción gigante y toda decorada con esos farolillos rojos característicos. En lo poco que pude ver en su interior tenían figuras bañadas en oro y esculturas de cerámica.

Antes de subir los escalones nos recibe una figura gigante (42 metros de altura) bañada dorada dedicado al dios hindú Muruga, que según pude leer era el dios de la victoria y de la guerra.

Finalmente desde la estación de tren de Batu Caves, que está a 200 metros del acceso a la cueva, me dirigí a la estación KL Sentral, el tren es directo desde Batu Caves hasta la estación central. En esta ocasión para visitar el Muzium Negara, el Museo Nacional de Malasia. La entrada valió 5 Ringgit (poco mas de 1 euro). En el hay varias estancias por la que va viendo la evolución del país a lo largo del tiempo. Todos los hechos históricos que han convertido a Malasia en un país independiente.
MAPA
GALERÍA DE FOTOS: