Bruselas en 2 días.

Bruselas, Bruxelles, Brussels… la encontrarás con distintos nombres pero en realizad es la misma ciudad, tuvimos el placer de pasar dos días visitando la capital de Bélgica que también es considerada la capital de Europa.

Este resumen es una mezcla de dos viajes que he realizado a la región de Flandes, en primer lugar con Jose e Iván y luego con Javi. Grandes viajeros y mejores personas.

COMO LLEGAR:

Bruselas Grand Place
Bruselas Grand Place

Lo mas común es llegar en Avión a uno de los dos aeropuertos internacionales de los que dispone, Bruselas Zavanteem y Bruselas-Charleroi, el primero esta a 15 kms del centro y el segundo está como a 60kms del centro de Bruselas.

Si vas a visitarlo como parte de un itinerario por Europa, el sistema de trenes funciona de maravilla, Bruselas dispone de 3 grandes estaciones: Gare Du Nord (Estación del Norte), Gare du Midí (Estación del Sur) y Bruxelles-Central (Estación Central) puedes consultar horarios, precios y comprar sus billetes en la página web. La empresa es que gestiona todo el trafico ferroviario es SCNB.

DÓNDE ALOJARSE:

La estancia la realizamos en el Hotel BLOOM! situado a 20 minutos del centro (Grand Place) andando y cercano a la estación de metro y tranvía «Botanique». Es un hotel moderno y a un precio muy bueno para estar en el centro de Europa. (25 € por persona/noche.).

La gama hotelera es amplia, si vas a estar poco tiempo, te recomiendo que busques algún otro alojamiento un poco mas cerca de la Grand Place, pero eso sí el precio no será el mismo que en el hotel anterior.

QUE VER:

Bruselas Manneken Pis
Bruselas Manneken Pis

El siguiente itinerario por el centro de la ciudad es mas o menos el recorrido en el Free-Tour de la empresa Sandemans.

El centro de la ciudad es la Grand Place, sin lugar a dudas el lugar mas concurrido de la ciudad, según dicen el intelectual Víctor Hugo definió la plaza como «la plaza más hermosa del mundo». También es parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

En la plaza podemos encontrar el edificio del Ayuntamiento, el Museo de la ciudad (Brussels City Museum), la oficina de turismo y el comienzo de muchos free tours en distintos idiomas. Nosotros optamos por el de la empresa Sandemans.
También existe la estatua de un joven llamado Everad´t Serclaes, ejecutado en el Siglo XIV mientras defendía Bruselas. Da suerte pasar la mano por su cuerpo tendido. El desgaste de la figura es muy significativo.

Todas las navidades esta gran plaza se convierte en un hervidero de gente, para ver el espectáculo de luces que se proyectan sobre la fachada del Ayuntamiento. Los 15 de agosto de los años pares, la grand Platz se convierte en un enorme tapiz de flores con un encanto sensacional.

Bruselas Manneken Pi
Bruselas Manneken Pi

A continuación muy cerca de la Grand Place, a unos 300 metros se encuentra uno de los símbolos de Bruselas, el Manneken Pis (hombrecito que orina), en el free tour os contarán las numerosas leyendas de este amigo, os recomiendo que os paseis por la «Maison du Folklore et des Traditions» que es un pequeño museo en el cual guardan todos trajes que le ponen al Manneken Pis a lo largo del año, tambien hay un mural muy bonito de fotografiar.

La versión femenina del Manneken Pis es la Jeanneke Pis (mujercita que orina) que está cerca de las Galerías Lafayette de las que hablaremos luego y también existe el Zinneke Pis (perro que orina) que se encuentra en una zona de restaurantes.

La siguiente parada fue en la plaza de la Bolsa (Bourse Place) en el que se encuentra Palacio de la Bolsa, se erige un gran edificio con unas grandes escaleras, eso lo hace que sea puntos mas turísticos de la ciudad.

A pocos pasos de allí se encuentra la Iglesia de Santa Catalina (Sint-Katelijnekerk), se encuentra en uno de los barrios de moda de Bruselas un poco alejado del centro pero con un gran ambiente tanto de día como de noche.

Retomamos de nuevo con dirección a la plaza de la Bolsa, y nos encontramos otra de las iglesias mas céntricas de Bruselas la Iglesia de San Nicolás (St. Nicholas Church) que fue reconstruida tras una de las pocas guerras que se disputaron en la ciudad.

Bruselas Murales de Tintin
Bruselas Murales de Tintin

De camino al ecuador del Free Tour llegamos a una gigante plaza céntrica en la cual se encuentra la Opera de la Monnaie, es la sala de ópera de la ciudad de Bruselas, capital de Bélgica y sede de la compañía lírica y ballet de la ciudad. Este teatro es una de las casas de ópera más grandes de Europa. (Fuente: Wikipedia).

Tras el descanso en la Cervecería Scott, accedemos a Les Galeries Royales Saint-Hubert, construidas hacia 1846 por encargo del rey para evitar que los compradores Bruselenses se mojaran durante sus compras.
En ella podrás encontrar tiendas de chocolate, tiendas de ropas de alta costura, pastelerías donde disfrutar de un buen gofre o una buena cookie.

Bruselas - Les Galeries Royales Saint-Hubert
Bruselas – Les Galeries Royales Saint-Hubert

En una de las callejuelas que sale de las galería se encuentra la Jeanneke Pis (mujercita que orina y la conocida cervecería Delirium Tremens. Muy pero que muy recomendable para pasar un rato agradable y conocer gente de muchos lugares del mundo.

El free tour luego se dirige a la Catedral de San Miguel y Santa Gúdula, toda un espectáculo por dentro, merece la pena invertir unos minutos en verla. Luego nos dirigimos al parque de Bruselas que conecta con el gigante Palacio Real de Bruselas y la Plaza Real donde nos podemos encontrar una oficina de turismo, varios y distintos museos y también la fachada principal del Palacio de Coudenberg.

Bruselas Museo de los Instrumentos
Bruselas Museo de los Instrumentos

El final del free tour finaliza en las escaleras del Mont des Arts Gardens, unos jardines muy bonitos desde los cuales al tener una posición elevada se tiene una visión general de la ciudad completa. Antes del final se pasa por el curioso edificio del Museo de los Instrumentos de Música (Muziekinstrumentenmuseum) que tiene una fachada sensacional, también las vistas desde la terraza son geniales.

Una vez finalizado el freetour visitamos la Iglesia de Notre-Dame du Sablon, y visitamos la zona de Petit Sablon que esta muy animada por la tarde noche con gente joven en las terrazas de los bares con el buen tiempo.

Bruselas Mont des Arts Garden
Bruselas Mont des Arts Garden

El segundo día quedaban los monumentos mas alejados del centro de la ciudad, el principal a visitar es el Atomium, una estructura gigante de 102 metros de altura y fue el símbolo de la Exposición Universal de Bruselas de 1958.

Muy cercano está el parque Mini Europe, que nos da una visión en pequeño de los grandes y representativos edificios que hay en toda Europa, es sensacional para ir con niños.

Para los amantes del fútbol el Estadio Rey Balduino, donde juega sus partidos como local la selección nacional de fútbol Belga.

No lo vimos, pero muy recomendable la visita al Castillo de Laeken, muy cerca de los puntos reseñados anteriormente, como unos grandes jardines y un gran palacio es uno de los mas bonitos de toda Bélgica.

Bruselas Atomium
Bruselas Atomium

También sin tiempo para poder verla y nos comentaron en el Free Tour que es bueno visitarla si se tiene tiempo la Basílica del Sagrado Corazón. Tiene una pega está alejada del centro urbano de la ciudad.

Ya para finalizar en la zona «Europea» es decir la que está mas dedicada a todos los edificios gubernamentales, si cuadra con un día de visitas, hacer la visita al Parlamento Europeo, es la cámara que representa la voluntad de todos los ciudadanos de la Unión Europea.

Cerca del parlamento nos encontraremos otro edificio importante para Europa, el edificio de la Comisión Europea de Bruselas, es órgano ejecutivo y legislativo de la Unión Europea. Se encarga de proponer la legislación, la aplicación de las decisiones, la defensa de los tratados de la Unión y del día a día de la UE (Fuente: Wikipedia)

Para terminar la visita por Bruselas antes de tomar rumbo a los pequeños pueblos de la región de Flandes, visitamos el Parque del Cincuentenario, un gran pulmón para la parte europea de la ciudad, en ella hay una representación gigante del Arco del triunfo de París y también en su interior alberga unos grandes pabellones en los que se encuentran el Museo del Ejercito Belga y el Autoworld, una exposición gigante de coches y otros vehículos novedosos.

Parece que este recorrido puede ser muy ambicioso para dos días, pero os puedo decir que la ciudad es muy fácil de visitar y sus habitantes son gente muy amable y os indicarán como llegar a cualquier lado.

QUE COMER:

Bruselas Cerveza
Bruselas Cerveza

Para comer fuimos a uno de los restaurantes que nos habían recomendado:

Fin de Siècle (Rue des Chartreux 9), en el cual pedimos un plato típico, las Carbonnades flamandes (a la cerveza Chimay), que son Carne estofada en cerveza belga. Una auténtica delicia. Tambien probamos el Stoem Saucisse, que es un puré de patatas y verduras

Bruselas Gofres
Bruselas Gofres

(cebollas y zanahorias, puerros, espinacas, guisantes o col) acompañado de una salchicha de grandes dimensiones.

Como postre ya en la calle no podría faltar un gofre con nata y chocolate, sin muchos experimentos. 🙂

Para cenar probamos en uno de los restaurantes a la espalda de las Grand Place, no recuerdo exactamente el nombre, pero todos ellos son iguales, abusan un poco del turista, pero decidimos probar uno de los platos típicos los mejillones con patatas fritas (Moules). Acompañado de una cerveza belga como Leffe.

MAPA ITINERARIO:

GALERÍA DE FOTOS:

3 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.