
Como última parada de nuestro pequeño tour por los Flandes, nos quedaba la coqueta ciudad de Gante. Enclavada a mitad de camino entre Brujas y Bruselas es muy agradable pasear por sus calles y canales que la hacen unas de las ciudades mas bonitas de la región de los Flandes.

Llegamos a la estación de Gent St. Pieters, que es la estación central de la ciudad, esta un poco alejada del centro neurálgico, este día nos tocaba visitar Gante y posteriormente marchar al aeropuerto de Bruselas Zavanteem para tomar el vuelo de vuelta. Compramos el ticket directo desde Brujas al aeropuerto de Bruselas por 21,30€, ya que este ticket nos daba derecho a poder bajarnos en Gante y poder verla durante todo el día y luego poder ir al aeropuerto de Bruselas Zavanteem sin necesidad de comprar otro ticket distinto.
En la estación de Gante buscamos unas taquillas de consigna para dejar la maleta y poder visitar la ciudad de manera cómoda sin tener que arrastrar la maleta por las empedradas calles de la ciudad Belga. Por 5 euros pudimos dejar las maletas todo el día. Importante no perder el ticket que nos da la máquina de la consigna de equipaje, ya que si no será complicado volver a ver vuestras maletas.
Nada mas salir de la estación por la puerta prinicipal nos encontramos una cantidad salvaje de bicicletas, es algo que no habíamos visto antes, al parecer los trabajadores de Gante que trabajan en Bruselas aparcan sus bicicletas allí y al volver del trabajo las vuelven a recoger. La verdad que otra cultura distinta a la que vivimos en España.
Buscamos el Anden del Tranvía número 1 que será el que nos llevará hasta el centro, dirección Korenmarkt (antiguo mercado de trigo). Habrá que comprar ticket en las máquinas amarillas que están en el mismo andén, los billetes sencillos valen 3 euros, y habrá que validarlos nada mas entrar en el tranvía en las pequeñas máquinas habilitadas para ello.
En la estación de Korenmarkt nos bajaremos y os proponemos una ruta circular por la ciudad para ver lo mas interesante de la misma que es la que nosotros hicimos.
Mapa del recorrido:
Lo primero con lo que nos encontramos tras bajarnos del tranvía es con el Campanario Municipal de la ciudad (Het Belfort van Gent), tiene una altura de 91 metros. A través de los siglos, ha servido no sólo como campanario para anunciar la hora y hacer avisos, sino también

como torre de vigilancia fortificada. Es muy recomendada su subida para tener una visión general del centro de la ciudad, el precio es de 8 euros. Caminando hacia el Este nos encontramos con otra de las joyas de la ciudad, la Catedral de San Bavón (Sint-Baafskathedraal), aparte de la majestuosidad de por el edificio arquitectónico el contenido de su cripta es muy importante, allí se alberga el famoso cuadro «La Adoración del Cordero Místico» una obra pintada por los hermanos Van Eyck en 1432. La entrada a la catedral es totalmente gratis y la visita a la cripta donde se encuentra entre otras cosas el mencionado cuadro vale 4 euros.
Nada mas salir de la catedral girando a mano derecha por Botermarkt, nos encontramos con dos edificios importantes en la vida de los «ganteses», por lun lado la Plaza del Mercado de Gante, que se compone de una estructura para albergar todos los puestos y que las inclemencias del tiempo no vean arruinado el día de trabajo y por otro lado un poco mas arriba de la calle el edificio del Stadhuis, que es el Ayuntamiento del gobierno local.

Empezamos a callejear por las estrechas calles de Gante y nos encontramos con «Grafitti Street» que como su nombre indica es la calle del Grafitti que toma la calle Werregarenstraat, con un montón de murales realizados por artistas del grafitti. Merece la pena tomar unas instantáneas de esta curiosa calle.
Caminando hacia la Iglesia de San Jacobo (Sint-Jacobskerk) nos encontramos con un curioso rastrillo que se celebra allí todos los viernes, sábados y domingos por la mañana, allí se venden artículos de segunda mano y de ocasión.
Continuamos con el recorrido llegando a una gran plaza, que es la Vrijdagmarkt, también conocida por ser la antigua Lonja de Carne de la ciudad. Alli también se ponen mercado de verduras y legumbres algunos días de la semana.
Llegaremos a uno de los puentes que cruza el río Lys, y alli habrá un monumento que puede pasar desapercibido, pero que desde que lo vemos nos acercamos a verlo para curiosear, se trata del Groot Kanon o Dulle Griet es un cañón medieval, esta realizado en la primera mitad del siglo XV a partir de 32 barras de hierro contenidas por 61 aros metálicos, para defender a la ciudad de Gante.

Cruzamos el puente y decidimos hacer una parada técnica para reponer fuerzas, fue en el loca «Souplounge» que por el nombre os podéis imaginar que se trataba de un lugar de sopas y económico, muy típicas en la región de Flandes.
Tras coger fuerzas retomamos el camino visitando Casa de Alijn (Huis van Alijn) es una casa de época antigua totalmente conservada que te hará ir atrás en el tiempo con alguna exposición y vídeos de las costumbres y la manera de vivir del siglo XX. El precio de la entrada es de 6 euros.
Continuamos y llegamos a la plaza de Sint Veerleplein, fácil de reconocer por la columna que hay en el centro con un león en lo alto, es el símbolo de la ciudad, hay unos focos que se encienden cada vez que nace un niño en el hospital de Gante tal y como indica una de las placas que allí se albergan, en el rato que estuvimos por allí no vimos encenderse esa luz.
En la misma plaza, en una de sus esquinas se encuentra la Oficina de Turismo en la cual te tratan de una manera maravillosa atendiéndote en un perfecto castellano por si tienes problemas con el idioma.

Nos decidimos a recorrer el Castillo de los Condes de Flandes, el Gravensteen, uno de los símbolos de la ciudad, que servía para defenderse a las clases nobles en los ataques que se producían contra el pueblo de Gante. Merece la pena pagar los 10 euros de entrada y recorrer todos los recovecos de este castillo y ver las vistas de la ciudad que se tiene desde el mismo.
Seguimos con la ruta y recorrimos la calle Langemunt, una calle llena de comercios, tiendas, supermercados y pequeños restaurantes. Esta calle desemboca en la gran Korenmarkt que será el final de nuestro recorrido. Pero antes visitaremos la citada calle y también la plaza Groentemarkt en la cual podemos encontrar varias tiendas de Gofres y Cuberdons, que son dos tipos de dulces belgas, el primer mas conocido pero el segundo es un tipo elaborado de almíbar y de goma arabiga y originalmente aromatizado con frambuesa.

Antes de llegar a la plaza de Korenmarkt para tomar el tranvía de vuelta a la estación, haremos una parada en uno de los sitios mas especiales de Gante, los puertos de Korenlei y Graslei, son los antiguos puertos a ambos lados del río Lys, actualmente están como una zona de recreo por la que se puede pasear y también tomar alguna excursión en barco para recorrer la ciudad de otra manera distinta.
Muy cerca de allí está la imponente Iglesia de San Miguel (Sint-Michielskerk) por su gran envergadura y también la Universidad de Gante (Universiteit Gent – Het Pand) que cada año acoge a miles de estudiantes de todo el mundo, siendo esta una de las universidades con mas nacionalidades distintas cursando las distintas especialidades.

Ya llegando al final del recorrido y camino a Korenmarkt, pasamos por el puente de San Miguel (Sint-Michielsbrug) desde allí tenemos una fotografía muy bonita por una lado del Korenlei y Graslei con el río Lys entre medias, y también hacia la Iglesia de San Nicolás que está enclavada en el centro del Korenmarkt y que será nuestra siguiente visita junto a la Casa Gremial de los Albañiles (Metselaarshuis) del siglo XVI.
Antes de tomar de nuevo el tranvía número 1 hacia la Estación de Tren de Gante, decidimos llevar unos souvenirs que pudimos comprar en los puestos que hay alrededor de la Korenmarkt y también tocó «pecar» en la bombonería Leónidas llevando unos pocos bombones deliciosos para España, los venden al peso y están sensacionales.
Otros lugares interés de la ciudad, algo mas alejados del centro ciudad y que nos quedaron pendientes por ver:
– Stadsmuseum Gent: Museo de la Ciudad de Gante.
– Kouter: Mercado de las flores que se realizar los domingos.
– Blandijnberg: Es la colina de Gante, desde la que se tienen una vistas desde lo alto de toda la ciudad.
Recordad que el trayecto desde Gante al Aeropuerto de Bruselas Zavanteem es de aproximadamente 1 hora si cogéis alguno de los trenes directos, si tenéis que hacer cambio de tren en alguna de las estaciones de Bruselas vuestro tiempo para llegar al aeropuerto aumenta, tenedlo en cuenta para no perder el avión.
ACTUALIZACIÓN:
Otra manera de descubrir la ciudad es realizar el Free Tour que se realizan los fines de semanas y algún festivo, acceder a este enlace para tener mas información. Free Tour Gante en Español.
GALERÍA DE FOTOS:
Gracias por tu guía me ha ayudado bastante, qué tiempo te tomó hacer la ruta ??
Me gustaMe gusta
Gracias Karina. Me alegro que te haya gustado. La ruta nos llevó alrededor de 6 horas aproximadamente. Con la parada a comer inclusive.
Me gustaMe gusta