Etapa 5: Kayak en Arisaig y Parque nacional Lago Lomond y los Trossachs.

Escocia - Kayak en Arisaig (1)
Escocia – Kayak en Arisaig (1)

Tras descansar en Fort William, en el Cruachan Hotel, tomamos fuerzas con otro nuevo desayuno inglés, ya que tocaba hacer algo de deporte, pusimos rumbo al norte hacia la localidad de Arisaig por la carretera A830, tras una hora de trayecto de carreteras sinuosas, llegamos al centro Arisaig Sea Kayak Centre, en el que llegamos como buenos españoles un poco mas tarde de la hora acordada pero justo a tiempo de disfrutar de una buena jornada de kayak sobre las aguas abiertas de nan Ceall.

Tras prepararnos y escuchar la charla técnica de nuestra monitora y conocer a nuestros compañeros de viaje, una pareja de Galeses poco habladores pero muy amables, la monitora empezó con la charla y vimos que iba a ser difícil entenderla, debido al acento escocés muy marcado que tenía.

Escocia - Kayak en Arisaig (3)
Escocia – Kayak en Arisaig (3)

Comenzamos a recorrer los primeros metros en el agua, el día estaba muy malo con un viento terrible y una llovizna que puso algo de emoción a la excursión, a medida que avanzábamos cercanos paralelos a la costa, la monitora nos explicaba la fauna y flora de la zona. Cabe destacar que tuvimos unos nuevos compañeros de travesía, unas focas autóctonas de la zona nadaron cercanas a nosotras para conocernos algo mejor, la verdad que esta estampa fue muy agradable y placentera a pesar de la climatología. Nuestro amigo Carlos quiso también conocer la temperatura de la gélidas aguas escocesas y tras volcar con el kayak pudo comprobarlo de buena mano. Tras dos horas de travesía volvimos al punto de origen y ayudamos a colocar todo el material en el centro. La excursión valió 50 libras por persona una pena que no durara mas la excursión y la climatología nos acompañara algo más.

MAPA (Itinerario):

Escocia - Viaducto de Glefinnan y Loch Shiel (4)
Escocia – Viaducto de Glefinnan y Loch Shiel (4)

Tras la actividad en kayak, volvimos a coger el coche en dirección a Fort William por la carretera A830, y llegamos al pequeño pueblo de Glenfinnan, donde merece la pena pararse unos minutos y admirar el gigante viaducto de la localidad (aparece en la película de Harry Potter) y también el panorama con el Loch Shiel al otro lado del viaducto.

Una foto muy típica es ver el Viaducto con el tren Jacobite pasando, Jacobite es un tren de vapor que funciona de mayo a octubre y permite recorrer esta parte de las Highlands desde otro punto de vista, os dejo los horarios para que podáis cuadrar su paso por el viaducto.

También existe un pequeño centro de visitantes pegado a los aparcamientos, en el cual poder tomar también un café y comprar algunos souvenirs, desde ese centro caminando en dirección al Loch Shiel, nos encontramos con el Glenfinnan Monument, una torre que se construyó en 1815 en honor a los que lucharon y murieron en las batallas jacobitas, con el fin de devolver al trono a Carlos Eduardo Estuardo. Se puede visitar la torre en el interior pagando £3.50.

Escocia - Viaducto de Glefinnan y Loch Shiel (2)
Escocia – Viaducto de Glefinnan y Loch Shiel (2)

Nuestra siguiente parada fue de nuevo Fort William, la localidad donde habíamos dormido, esta vez visitamos la calle centra «High Street» donde podemos encontrar la Oficina de Turismo local, y también toda la vida de la ciudad transcurre por allí. Decidimos comer en el restaurante «The Great Glen» de la conocida marca de restaurantes Whetherspoon que hay por todo Reino Unido.

Escocia - Glen Coe Valley
Escocia – Glen Coe Valley

Nos pusimos de nuevo en marcha en dirección a Glen Coe una pequeña localidad que le da nombre a un gran valle y formaciones rocosas, de esta manera nos adentrabamos dentro de los límites del interesante Parque Nacional del Lago Lomond y los Trossachs, la verdad que las carreteras daban en todo momento una visión de la naturaleza que tiene este país, recomendamos una ruta de senderismo de una 3 horas que nosotros no pudimos hacer por falta de tiempo, la ruta se llama «Lost Valley Glencoe«, a lo largo de la carretera A82 veremos unos cuantos miradores en los que son muy apetecibles parar para echar unas buenas fotos, en el mapa os indico un par de ellos, pero uno que es imprescindible es el «The Meeting of the Three Waters» que son unas cascadas que tienen agua en todas las épocas del año.

Escocia - Cascada The Meeting of the Three Waters Falls (1)
Escocia – Cascada The Meeting of the Three Waters Falls (1)

Continuamos por la misma carretera A82 hasta la localidad de Crianlarich, en el que tomamos la A85 en dirección al municipio de Killin (hay que tomar un pequeño tramo la carretera A827) en el cual podemos ver unas maravillosas cascadas y pasos de agua rápidos que desembocan en Loch Tay, también existe una pequeña rutita de senderismo para poder hacer río arriba.

Escocia - Killin - Falls of Dochart (2)
Escocia – Killin – Falls of Dochart (2)

Tras la visita continuamos hacia el sur por la carretera A85 en dirección al municipio de Callander, nada que ver con un pueblo, tiene mas pinta de pequeña ciudad con grandes comercios. Antes de llegar allí visitamos dos lagos muy buenos para tomar buenas fotos, Loch Voil, el cual hay que desviarse un poco de la carretera general A85 y luego pasamos por Loch Lubnaig que nos quedaba al margen derecho de la carretera. Allí en Callander tambien hay la posibilidad de hacer un pequeño trekking hasta unsa famosas cataratas de la zona «Bracklinn Falls» pero decidimos continuar hasta el castillo de Doune a ver si lo encontrábamos abierto, con la mala suerte que no fue así, y solo lo pudimos visitar por fuera, este castillo es famoso por haberse grabado en él algunas escenas de las películas Ivanhoe y Los caballeros de la mesa cuadrada.

Una vez visitado pusimos rumbo a nuestro nuevo alojamiento, Gartmore House, una mansión en medio del campo, que bien podría ser de película, todos nos quedamos con la boca abierta al verla y sobre todo luego al descubrirla por dentro.

Escocia - Gartmore House (2)
Escocia – Gartmore House (2)

GALERÍA DE FOTOS:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.