Nuevo día en Malasia, esta vez me desplazaría a 2,5 horas en bus a ver la ciudad patrimonio de la Humanidad por la UNESCO llamada Melaka, también se le puede llamar Malacca / Malaka.
Melaka – UNESCO World Heritage City
Mapa del recorrido por Melaka:
Desde la estación de Terminal Bersepadu Selatan (TBS) de Kuala Lumpur, tomé un bus de la compañía KKKL SDN BHD (Terus Nanti) hacia Melaka. El precio de ida y vuelta fue de 28.80 RM

poco mas de 6 euros, yo lo compré por internet, en el proceso de compra puedes elegir asiento y luego en la propia estación hay que solicitar la tarjeta de embarque de cada trayecto. Una vez que ya la tenemos, pasamos el control de seguridad y bajamos al andén para esperar allí al autobús, por lo habitual son bastante puntuales. El autobús es como cualquiera que podamos conocer, lo que me sorprendió fueron los asientos, son mas grandes (como grandes butacones de salón) y en vez de haber 4 asientos por fila, hay 3, con lo que se gana espacio y comodidad para el viajero.
Tras un viaje placentero, llegué a la estación central de Melaka, allí mismo habrá que seguir las indicaciones de Local Buses y habrá que coger el autobús número 17 que lleva al centro de la ciudad, a la Dutch Square.

El bus deja cerca de Iglesia de San Franciso Javier (Church of St Francis Xavier) aproveché a verla, y ahí comenzó el recorrido por Melaka, de ahí bajando la calle llegué a Dutch Square, traducido es la plaza Holandesa, es el punto neurálgico de la ciudad y la plaza principal de Melaka. En ella se encuentran la torre del reloj (Melaka Clock Tower), la fuente de la reina Victoria (Queen Victoria’s Fountain), el monumento de «I love Melaka» y la mas importante la Iglesia cristiana de Melaka (Christ Church Melaka). Antes de moverme hacia ningun lado me presenté en la Oficina de Turismo de la ciudad (Tourist Information Centre) que está a pocos metros de la Dutch Square.

Después tocó subir a una de las colinas de Melaka, para visitar las ruinas de la Iglesia de San Pablo (St Paul’s Church), bajamos por el otro sendero que existe hacia las ruinas de A Famosa, era la antigua fortaleza construida por los portugueses hacia el año 1520 y que recorría perimetralmente la ciudad de Melaka, actualmente sólo queda en pie la Porta de Santiago. Justo a pocos metros se encuentran tres museos que son importantes para ver, uno es el Palacio Memorial de la declaración de Independencia de Malasia (Proclamation Of Independence Memorial) en que se nos cuenta la historia del país y su paso a ser un estado independiente de los paises colonizadores, el Museo del Islam (Muzium Islam Melaka) y el Palacio Nacional de Melaka (Istana Kesultanan Melaka – Replika) para conocer mas la cultura durante el paso del tiempo de esta ciudad. Los dos primeros museos eran gratis el segundo había que pagar creo recordar que sobre 15 rinngit poco mas de 3 euros.

Tras ver estos museos, me dirigír al Parque de la ciudad (Taman Merdeka), es el pulmón verde de Melaka. Más tarde subí a la Torre de Melaka (Menara Taming Sari) , desde ella se pueden apreciar unas vistas geniales de la ciudad. Sube hasta unos 80 metros de altura mientras va girando para dar una visión de 360 grados de la ciudad. Costó 24 ringgit (al cambio unos 5 euros).
Ahora tras subir a la torre bajé a por otro museo interesante el Museo del departamento de Policía y Aduanas malayo. (Museum of Royal Malaysian Customs Department (Muzium Kastam Diraja Malaysia)). Este museo tiene historia porque la ciudad ha sido uno de los puertos mas importantes entre Europa/Africa y Asia. De lejos tambien pude ver el Mueso Marítimo de Melaka. (Maritime Museum) al que no entré finalmente.

Para finalizar el paseo caminé alrededor de la orilla del rio que atraviesa la ciudad hasta llegar al Barrio de Chinatown en Melaka. Tambien llamado Jonker Walk. Las dos calles mas importantes son: Jalan Hang Jebat y Lorong Hang Jebat hacen una especie de triángulo donde se encuentra gran parte de la vida comercial de esta localidad.
Inumerables son los templos / iglesias y mezquitas que hay en ese barrio, tantas son las culturas que hay que enumerare las mas importantes a mi parecer: Tamil Methodist Church Malacca, Chong De Tang, Kwan Yin Tang, Xiang Lin Si, Cheng Hoon Teng, Masjid Kampung Kling y Sri Poyyatha Vinayagar Moorthi Temple.
Aparte de estos elementos religiosos podemos encontrar muchos puestos callejeros para poder como un auténtico chino, existe también el Museo Cultural Cheng Ho’s (Cheng Ho’s Cultural Museum) para conocer mas la historia de estos asiáticos tan amigables.

Tambien paseamos por el parque (Jonker Walk World Heritage Park).
Para finalizar el paseo me acerqué en dirección al rio que atraviesa Melaka y vi estos dos murales que me encantaron, la casa del Orangutan (The Orangutan House) y la calle Jalan Tukang Besi hacia el río un mural de publicidad de la marca de cosméticos Kiehls.
Para comer:
En Malaca, al igual que en toda Malasia, existe una convivencia de muchas culturas y civilizaciones. Los malayos, los árabes, los asiáticos, los hindúes y algún occidental despistado, eso hace que haya una rica variedad gastronómica, en Melaka concretamente hay la cocina nyonya, que consiste en la cocina tradicional de los primeros pobladores de estas tierras.
Algunas propuestas para comer (son Hawkers, es decir, puestos callejeros):
Jonker Street – Hawker Centre: Lugar indicado para comer en puestos típicos la comida malaya.
Kopitiam Tanka: Restaurante que destaca por la venta de Fishball Soups, Sopas con bolas de pescado.
Pak Putra Tandoori & Naan Restaurant: Restaurante de cocina hindú, para comer las delicias de la gastronomía de esta gran comunidad.
Para la vuelta a la estación de autobuses de Melaka (Melaka Sentral) decidí tomar un taxi, costó unos 15 ringgit, poco más de 3 euros
Tocó cenar con unos compañeros de trabajo de Alberto, que viven en un piso con unas vistas envidiables a las Torres Petronas. Marta y su marido nos recibieron y pudimos cenar con unas vistas de escándalo.
GALERÍA DE FOTOS: