
El día comenzaba con un buen desayuno en el SYHA Hostel de Inverness, para afrontar un largo día de muchos kilómetros y de lugares increíbles.
Pequeño paseo por la ciudad de Inverness, lo más destacable de la ciudad esta en un pequeño paseo a orillas del Rio Ness y también en High Street, destacan: el Castillo, la Catedral, Mercado Victoriano, El Museo de la ciudad y la Iglesia Antigua.
Mapa con Itinerario:

Comenzaba la etapa de coche visitando a pocos kilómetros de Inverness el «Culloden Battlefield«, terreno que fue escenario de la última batalla en suelo británico 1746, en ella se acabó con el clan Jacobita que quería devolver al trono de Escocia a Jocobo II de Inglaterra. Dentro del Culloden Battlefield se encuentran la casa Leanach, la piedra de Cumberland, el monumento de Culloden y también el centro de Visitantes en el que nos darán información de todo lo acontecido allí.
Pusimos rumbo al norte a la ciudad de Fortrose a visitar su catedral y su puerto, las ruinas de su catedral medieval (siglo XIII) de la diócesis de Ross. En ella se encuentra la tumba de su fundadora, Euphemia, condesa de Ross.

Avanzamos más al norte para conocer algo de la naturaleza de este país, la catarata de Glen Fairy accesible a través de un pequeño sendero es una buena muestra de la abundancia de agua que tiene este país.

Desde allí pusimos rumbo a la localidad de Drumnadrochit por la carretera A82, bordeando por el norte el Lago Ness. En esta localidad situada estratégicamente en el centro del lado norte del lago se encuentra en Loch Ness Centre & Exhibition, un centro de interpretación de lo encontrado en el lago Ness a lo largo de los años. Una pena que solo está en inglés, pero leyendo previamente la historia en diferentes libros podemos ir mas que documentados. Precio 8 Libras.

Continuando por la carretera A82 en dirección Fort Augustus, nos encontramos el abarrotado y conocido Urquhart Castle, se estima que fue construido entre los años 460 y 660, es una de las fotos típicas de las Highlands Escocesas, la foto del castillo con el Lago Ness a sus espaldas. No pudimos entrar a verlo por estar abarrotado y decidimos avanzar hacia nuestro siguiente punto. Cabe destacar que durante toda la carretera A82 vale la pena ir parando en los miradores que ofrece la carretera para presenciar la inmensidad del Lago Ness y sus alrededores.

Continuando por la carretera A82, llegaremos a la localidad de Invermoriston, en la cual debemos tomar la carretera A887 en dirección a la localidad de Dornie, en la que se encuentra el Castillo de Eilean Donan, durante toda la carretera, A887 y posteriormente A87 pasaremos por varios lagos que tienen unas vistas increíbles como son: Loch Cluanie, Loch Shiel, y Loch Duich, éste último es el que baña el castillo de Eilean Donan.

El castillo se construyó hacia el año 1220, en una posición estratégica en un islote dentro del lago para defender las localidades vecinas de los ataques de los vikingos, fue residencia del conocido clan MacRae. Este castillo también ha sido conocido por su presencia en las pantallas de cine con las películas: Braveheart, Los inmortales o El mundo nunca es suficiente son algunas.
Se recomienda entrar al castillo para visitar todas sus estancias y también ver las distintas opciones para hacer una foto del mismo, indicamos algunas en el mapa.
Continuamos nuestra ruta hasta llegar a la preciosa isla de Skye, pasando por el majestuoso puente que une la localidad de Kyle of Lochalsh y la localidad de Kyleakin, ya en la isla de Skye. La misma carretera A87 llega hasta la pequeña localidad en la que pernoctaremos hoy: Portree.

En esta pequeña localidad optamos por reservar con mucha antelación en el Tongdale B&B, en una de las arterias principales de la localidad. En este B&B nos trataron sensacional, en la misma recepción tenía un pequeño bar en el cual poder tomar algo charlando y preparando la siguiente ruta del día siguiente.
Para cenar pudimos deleitarnos con un sensacional Fish and Chips que pudimos comprar en un pequeño local del puerto «Harbour Chip Shop». Siempre pudiendo comprar un postre local en la cadena de supermercados Co-op Food.
GALERÍA DE FOTOS: