Capadocia, (Kapadokya en turco) es una de las regiones más importantes de Turquía, por su turismo y los miles de turistas que viajan al año a alguna de las ciudades que conforman esta región. Muchos son los motivos, como sus bonitos paisajes, su gastronomía y sobre todo sus conocidos paseos en globo. Situado casi en el centro geográfico de Turquía, en la península de Anatolía y perteneciente a la parte asiática del país.
Los dos aeropuertos más importantes de la zona son el de Nevşehir y el de Kayseri, nosotros elegimos este último al ser el viaje más económico con la compañía aérea Pegasus, previa escala en Estambul de pocas horas. Nuestra base de operaciones durante estos dos días en esta región maravillosa de Turquía la establecimos en la localidad de Göreme, todos los alojamientos te ofrecen autobus-transfer desde cualquiera de los dos aeropuertos hasta las localidades turísticas por poco dinero (35 liras turcas = 5 euros trayecto de ida por persona), ya que en transporte público es muy complicado.
Aquí os dejo un mapa con el itinerario que seguimos estos dos días:
En esta aventura por tierras Turcas tuve el placer de contar con el amigo Alberto que tenía bastantes ganas de conocer este territorio para los dos totalmente inexplorado, en relación a clima, nosotros fuimos en el mes de Abril y el primero de los días un día clareado con frio pero nada exagerado, pero al día siguiente….. no os digo nada, ya lo veréis en las fotos.
Sobre el alojamiento, Göreme que fue nuestra localidad elegida, hay una gran opción desde hostales baratos como el que fuimos nosotros Happydoccia (15 euros por noche con desayuno) o a hoteles dentro de cuevas (Cave Hotels) algo mas caros pero mas acogedores. Hay opciones para todos los tipos.
NOTA: Todas las excursiones tanto el paseo en globo (150 euros por persona), como el tour rojo (28 euros por persona) y verde (33 euros por persona) – (Red and Green Tour) lo contratamos directamente a través del alojamiento, pero también existen agencias que te lo gestionan. Nosotros cogimos las agencias que trabajaban esos servicios, os las dejo marcadas en el mapa.
- Primer día:
Fue un día intenso para ser el primero, ya que no tuvimos tiempo para recuperarnos del largo viaje (4 horas desde Madrid a Estambul, 1,5 horas de Estambul a Kayseri, más la hora de autobus-trasnfer), empezamos con uno de los platos fuertes del viaje, a las 5 de la mañana nos pasó a recoger una furgoneta para ir al vuelo en globo y poder contemplar un fenomenal amanecer en plena Capadocia. Nos acompañaba algo de nervios, frio, sueño eran alguno de los sentimientos que fueron contrarrestados por la emoción del primer viaje en globo. La experiencia es 100 por 100 recomendable, los globos son enormes y caben como 20-25 personas en ellos, las cestas son gigantes. Tanto el aterrizaje como el despegue es entretenido pero nada comparado con las vistas desde arriba del todo que son muy emocionantes. Ahí os dejo unas fotografías.
Tras el viaje en globo tocaba un buen desayuno en el hostel para coger fuerzas y poder realizar el Tour Verde por Capadocia (Green Tour) que nos llevaría por las siguientes paradas:
- Göreme Panorama (O Ağacın Altı) vistas de la ciudad de Göreme dentro del parque nacional «O Ağacın Altı», es un buen sitio para poder tomar un café admirando las vistas y también para recorrerlo para sacar buenas instantáneas de las formas calcáreas.
- Göreme Onyx, es una joyería con una parte mas informativa de todas las joyas que se realizan en la región y otra superior donde puedes comprar joyas hechas con minerales tales como Ónix, Turquoise, Zultanita y Cuarzo.
- Pigeon Valley (Güvercinlik Vadisi) justo enfrente de esta joyería entramos en el valle de las palomas, característico por el vuelo continuo de este ave, el desgaste de la roca calcárea ha hecho un pequeño valle de la localidad de Uçhisar, se puede tomar una foto muy buena del valle y el castillo de Uçhisar al fondo.
- Derinkuyu Underground City (Derinkuyu Yeraltı Şehri) continuamos con la siguiente parada, la ciudad subterránea de Derinkuyu, cuevas subterráneas cavadas hace miles de años y que son auténticas ciudades trogloditas, ésta que visitamos es la mas profunda de las que hay en la región, el lugar mas profundo de este ciudad-cueva tiene hasta 85 metros bajo el nivel de la entrada. Una vez abajo se distinguen bien las estancias en las que hacían su vida (establos, bodegas, almacenes, comedores, iglesias y bodegas).
- Ilhara Valley (Ilhara Vadisi), el valle de Ilhara se sitúa entre las localidades de Ilhara y Selime, tiene una profundidad de 100 metros y un recorrido de 14 kilómetros. Lo característico es que en este valle vivían las personas autóctonas en las clásicas casas cueva que podemos ver durante todo el recorrido. también durante el recorrido podemos ver los restos de distintas iglesias que usaban esos habitantes del valle.
- Selima Cathedral (Selime Katedrali), la Catedral de Selime es la más grande cavada dentro de una roca de toda la región de Capadocia. El tipo de roca esa la tufa que es muy erosionable con el viento y el agua, por lo que con el paso de los tiempos ha ido desgastando esas grandes columnas y formando estructuras conocidas como chimeneas de hadas.
Tras terminar la excursión sobre las seis de la tarde, teníamos todavía tiempo para callejear por la localidad de Göreme, visitar tanto su mezquita Göreme Mosque (Göreme Camii), pudimos acceder dentro ya que no era hora de rezo. Y también subirnos a Frost Hill (Aydın Kırağı), en castellano conocida como la colina de la escarcha en la que se puede ver una panorámica sensacional de Göreme.
Para comer y cenar en este primer día:
- Star Restaurant, situado en la localidad de Ilhara fue donde nos llevaron a comer en el tour. Nos dieron dos platos, el primero Mercimek Çorbasi (sopa de lentejas) , el segundo fue un Tavuk Güveç (guiso de pollo) y para finalizar uno de los postres típicos baklava (con una pasta de pistachos o nueces trituradas, distribuida en una masa de hojaldre).
- Kapadokya Kebapzade, situado en Göreme, probamos el Haydari (una salsa similar al hummus pero con menta y yoghurt), el Testi Kebabi y Tavuk Testi, (son unos cuencos de cerámica que dentro tienen carne de ternera en el primero y carne de pollo en el segundo, con todas las especias de un kebab auténtico). Y de postre un Balli Yogurt, (yoghurt con miel) y un Çay (te negro).
La salsa Tzatziki (Cacık) siempre es el acompañante que ofrecen, es una salsa a base de pepino, yogur, agua y ajo.
- Segundo día:
En este segundo día, nuestra intención fue madrugar para subir a la colina que visitamos el día anterior esta vez para ver todos los globos volando desde el suelo, pero en cuanto abrimos la ventana nos dimos cuenta que no podría ser posible, había estado nevando toda la noche y por lo tanto los globos no salieron. Por lo que después del copioso desayuno nos decantamos por el Tour Rojo por Capadocia (Red Tour) que nos llevaría por las siguientes paradas:
- Cevizlibağ Valley (Cevizlibağ vadisi) esta fue la primera parada, este valle desde el que se tiene acceso y buenas vistas del castillo de Uçhisar (Uçhisar Kalesi), esta constituido por un montón de formaciones rocosas llamadas chimeneas de hadas.
- Goreme Open Air Museum (Göreme Açık Hava Müzesi): el museo al aire libre de Göreme es patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, está constituido por decenas de monasterios colocados lado a lado, cada uno con su propia iglesias. Todas las iglesias están cavadas dentro de la roca y la única luz natural es a través de su puerta o de algunos orificios hechos estratégicamente.
- Monk Valley (Pasabağ), en castellano Valle de los monjes, esta explanada está ubicada en un antiguo viñedo, son característicos las chimeneas de hadas de toda la comarca pero estas tienen forma de seta con una parte superior mas grande que el resto.
- Zelve Open Air Museum (Zelve Açık Hava Müzesi) el Museo al aire libre de Zelve realmente es un pueblo fantasma con las casas cueva y también bastantes iglesias donde hacían vida los autóctonos.
- Imaginary Valley (Devrent), llamado el valle imaginario este conjunto de formaciones rocosas nunca fue habitado como las otras formaciones que hemos visto anteriormente, ni tampoco tiene iglesias, lo que lo hace tan especial las formas de las rocas parecen un conjunto de animales que estuvieran en un zoológico, podemos encontrar desde camellos, serpientes, focas y delfines. Eso sí, tienes que dejar volar tu imaginación.
- Cappadocia Ceramic (Kapadokya Seramik) como parte de la excursión nos llevaron a la localidad de Avanos donde entramos a una exposición y tienda de cerámica donde nos hicieron una exhibición de como de realizaban alguno de los objetos de cerámica que vendían mientras nos ofrecían un te negro.
- Love Valley (Aşıklar vadisi) la última parada fue el valle de los enamorados desde donde se tiene otra perspectiva aérea de Göreme y Çavuşin
Para comer en este segundo día no podemos recomendar mucho:
- Han: Restaurante turístico de grupos que entraba en el tour, no nos gustó mucho por lo que no lo podemos recomendar.
- One Way Cafe: una cafetería en Göreme para tomar algo con música en directo, nosotros tomamos un café y un dulce después del tour y antes de ir al aeropuerto para coger nuestro vuelo a Estambul.
GALERÍA DE FOTOS: