A menos de 1 hora de Madrid se encuentra el municipio de Patones, una buena escapada de fin de semana si deseas desconectar, Patones se divide en 2 núcleos, Patones de Abajo, donde se encuentra la parte mas residencial de la localidad, donde está tanto Ayuntamiento como servicios básicos, por otro lado, está Patones de Arriba que es la zona mas turística y bonita de la localidad.
Acompañado del amigo Carlos, que trajo el equipo fotográfico para retratar la belleza de este pueblo.
Os dejo la página web oficial de turismo de Patones donde viene mucha información tanto de restaurantes, rutas de senderismo como de monumentos para ver en la localidad.
Nuestro paseo comienza desde el aparcamiento principal, recomiendo ir pronto para poder aparcar cómodamente y poder aprovechar el día, ya sea con una ruta de senderismo, un paseo y posterior comida en alguno de los restaurantes típicos de la localidad.

- Turismo:
Dentro del patrimonio de Patones, que está categorizado como Bién de Interés Cultural, destacan varios elementos tanto las viviendas construidas con pizarra y barro para aislar los interiores, las eras que eran unas extensiones grandes de terreno pero empedradas y con la finalidad de almacenar comida para animales, a colación de ello estaban los tinados y arreones que eran lugares para almacenar al ganado tanto ovino como bovino de la zona, el lavadero y fuente nueva que sirvió como lugar de reunión para las mujeres durante muchos años.
Destaca por encima de todo la Antigua Iglesia de San José, lugar de reunión de los habitantes y centro neurálgico con su plaza enfrente, en 1653 una ermita con campanario hecha con piedra y cal. Actualmente se ha convertido en la Oficina de Turismo que recibe a muchos visitantes durante todo el año.
El conjunto del pueblo se considera que tiene arquitectura negra, es un tipo de arquitectura rural que emplea como elemento constructivo principal la pizarra, roca muy abundante en la zona.
Otro elemento paisajístico que impresiona en el lugar, es la gran obra hidráulica del acueducto que cruza muy cerca del pueblo por parte del Canal de Isabel II, éste conecta las presas de Navarejos y la del Pontón de la Oliva.
- Senderismo:
Recomiendo dos de las rutas circulares mas habituales que parten desde el mismo pueblo, son de diferentes distancias y por lo tanto mas exigentes. Os dejo mas detalle de ellas para que podáis elegir.
Como fin a este paseo, a tan sólo unos 15 minutos en coche, podemos apreciar un bonito mirador en el que se ve toda la presa del Embalse del Atazar y los pueblos adyacentes.
GALERÍA DE FOTOS